CILSA, la empresa gestora de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Barcelona, ha publicado su memoria social correspondiente al ejercicio 2006. En el ámbito económico destaca la comercialización del 50% de la nueva ZAL El Prat ya durante su primer año, mientras que ha comprado terrenos en Toulouse para crecer hacia el sur de Francia. En el ámbito ambiental, la ZAL ha empezado la instalación de placas solares fotovoltaicas en el techo del Service Center y las marquesinas de su parking. La potencia instalada en la actualidad, que forma parte de un proyecto de extensión a todos los techos de los edificios de las naves de la ZAL, ya permitirá de compensar el 10% de las emisiones de CO2. También ha consolidado tres líneas de autobús hacia la ZAL desde el centro de Barcelona. Finalmente, en el ámbito social destaca el éxito en su primer año de funcionamiento de la Fundación Logística Justa (FLJ), dedicada al comercio justo y economía social y la consultoría en RSC en el sector logístico. La Fundación Seur se ha incorporado también recientemente a su patronato.
La ZAL del Puerto de Barcelona publica su primera memoria social en base a GRI G3 y nivel de aplicación A
Inteligencia para Consejos de Administración, Alta Dirección y Gestión Pública contáctenos +34 930 500 196 info@etia.biz
-
Cien empresas y organizaciones se comprometen en hacer de Catalunya un país socialmente responsable
EP TIC Webmaster, , Actualidad, Smart Cities, Cooperación, Territorio, 0
Durante todo un día, cien personas se han reunido en un evento singular en el Museo Víctor Balaguer de...
-
Territorios socialmente responsables: la nueva era de la corresponsabilidad
EP TIC Webmaster, , Community Management, Opinión, Smart Cities, AAPP, Sensibilización, Territorio, 0
Se entiende por Territorio Socialmente Responsable (TSR) el desarrollo integral de políticas de fomento de la sostenibilidad en ámbitos...
-
Ètia desarrolla un programa de formación en RSC de 100 horas
EP TIC Webmaster, , Actualidad, Smart Governance, Código ético, Formación, GRI, SGE 21, 1
Xavier Agulló, socio director de Ètia, ha impartido recientemente en Honduras un programa de formación en RSC de 40...
-
La Responsabilidad Social de las Administraciones en el segundo número de la revista Corresponsables
EP TIC Webmaster, , Actualidad, Community Management, Opinión, AAPP, Publicaciones, Sensibilización, 0
Con un monográfico sobre la Responsabilidad Social de las Administraciones ha sido publicado el segundo número de la revista...
-
El centro NODUS BARBERÀ promueve una red empresarial con una jornada sobre cooperación empresarial
EP TIC Webmaster, , Actualidad, Smart Cities, AAPP, Cooperación, Territorio, 0
La mañana del jueves 10 de noviembre tuvo lugar en el Centre Nodus Barberà, centre de negocios dependiente del...
-
Los territorios deben saber atraer talento, generar cohesión y activar la vida comunitaria como parte del desarrollo sostenible, según una amplia representación de organizaciones
Xevi Agulló, , Actualidad, Smart Cities, Territorio, 0
Más empresas y organizaciones se están incorporando a la gestión de la responsabilidad social, abordando desde su propia actividad...
-
Avanzar en una estrategia de RSC es gestionar la excelencia en todos los ámbitos de la empresa
EP TIC Webmaster, , Community Management, Opinión, Entrevista, Reputación, SGE 21, Territorio, TIC, 0
La estrategia de reputación y responsabilidad social (RSC) es clave para obtener ventajas competitivas mediante la gestión ética y...
-
Empresas y territorios, trabajando juntos por la Responsabilidad Social
EP TIC Webmaster, , Actualidad, Smart Cities, AAPP, Dinamización, PYME, Territorio, 0
La Diputación de Barcelona presentó el pasado 19 de mayo su proyecto RESSORT, que tiene como objetivo sensibilizar y...